Canal de Denuncias
IMPLANTACIÓN DEL CANAL DE DENUNCIAS PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES
Ya ha entrado en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de denunciantes e informadores sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que traspone a nivel nacional la conocida como Directiva Whistleblowing de la Unión Europea.
Esta nueva legislación obliga a que diversas entidades implanten un Canal de Denuncias propio que sirva como sistema interno de información con ciertas consideraciones:
- Comunicación de aquellas negligencias que infrinjan la ley, mediante un sistema accesible a las personas interesadas en facilitar dicha información.
- Protección de las personas informantes, evitando posibles represalias derivadas de su denuncia.
Implantar Canal de Denuncias
¿QUÉ ES EL CANAL DE DENUNCIAS?
El canal de denuncias o sistema interno de información es una herramienta digital que permite informar sobre cualquier conducta irregular que lleva a cabo una organización, ya sea pública o privada. Su objetivo es fomentar la transparencia y la ética en la gestión, permitiendo la comunicación de actos relacionados con la corrupción, discriminación, acoso o fraude, entre otros, en el seno de la entidad.
Cualquier usuario, confidencialmente, puede informar sobre las conductas inapropiadas:
- Empleados y empleadas.
- Proveedores
- Clientes
- Cualquier persona interesada, en general.
¿QUÉ ENTIDADES DEBEN CONTAR CON UN SOFTWARE PARA EL CANAL DE DENUNCIAS?
- Empresas a partir de 50 trabajadores.
- Empresas del sector financiero, sin importar su tamaño.
- Empresas cuyo volumen de negocio anual sea igual o superior a los 10 millones de euros.
- Entidades de la Administración Pública.
- Fundaciones, partidos políticos, patronales y sindicatos.
Además de poner en marcha el Canal de Denuncias, todas estas organizaciones se deben comprometer a investigar las denuncias recibidas y tomas medidas apropiadas para la resolución del problema. De esta forma, se prevendrán futuros incidentes de características similares.
¿QUÉ SANCIONES PUEDE ACARREAR?
Pasados estos plazos indicados, se consideraría una falta muy grave no haber cumplido la ley con la implantación del software para el Canal de Denuncias. Por lo tanto, las multas estarían en un rango entre 600.001 y 1.000.000 de euros para la entidad.

INNCLOUD, NUESTRO SOFTWARE PARA EL CANAL DE DENUNCIAS
Conscientes de la necesidad que tienen las empresas con esta nueva ley, en InnovaConsult hemos desarrollado una herramienta propia para implantar el sistema interno de información en tu empresa. INNCLOUD es un software de Canal de Denuncias acorde a las exigencias de las normativas europea y española.
Recibe y gestiona las comunicaciones sobre las posibles infracciones de forma sencilla, manteniendo la confidencialidad de los usuarios en todo momento.
BENEFICIOS DE INNCLOUD PARA TU CANAL DE DENUNCIAS
Accesibilidad y facilidad de uso para las personas que envían la denuncia.
Encriptación de las denuncias, protegiendo así la información recogida y a la persona que la ha enviado.
Comunicación directa y confidencial entre la persona denunciante y aquella que gestiona el Canal de Denuncias.
Seguimiento y registro de todas las denuncias recibidas.
Recursos para realizar una investigación interna sobre los hechos que se han informado.
Total garantía de que el Canal de Denuncias no se destinará a fines fraudulentos o ajenos a los posibles hechos relacionados.
Máxima confidencialidad para la persona informante.
Protección de los denunciantes ante posibles represalias.
Posibilidad de recibir y gestionar la denuncia en diferentes idiomas.
Notificación de la recepción y registro de la información.
Registro de las medidas que se han tomado para solucionar la situación denunciada.
De manera adicional, el Canal de Denuncias INNCLOUD permite el cumplimiento de la normativa y de las normas ISO 37001 y 37301, con las siguientes funcionalidades añadidas:
Identificación de las denuncias que han cumplido el plazo y la notificación de las mismas a los gestores, para otorgarles un tratamiento prioritario.
Descarga de informes con la información necesaria.
Posibilidad de mantener el anonimato de los denunciantes y de eliminar cualquier dato personal.
Presentación de un dashboard interactivo con la información más relevante de cada caso.
Todas estas características de INNCLOUD Canal de Denuncias lo confirman como un software acorde con la promoción de la cultura ética y transparente de las organizaciones. Permite la difusión de la información relevante sobre políticas y procedimientos internos, así como la gestión de casos de conducta inapropiada o sospechosa.
Solicite Información y Presupuesto
Solicita presupuesto para implantar tu software para el Canal de Denuncias y ponlo en marcha en tan solo un mes tras la aceptación del presupuesto.
¿DÓNDE ESTAMOS?
Nuestra sede central está en Sevilla, desde la cual damos servicio en toda Andalucía, desplazando a nuestros consultores a cualquier provincia de la comunidad autónoma: Huelva, Cádiz, Málaga, Córdoba, Jaén, Granada y Almería.
Además, disponemos de oficinas en Madrid, Málaga, Barcelona, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria.