info@innovaconsult.es

ENLACES DIRECTOS DE INTERÉS

Kit Digital

Lorem ipsum dolor sit amet.

w

Canal de denuncias

Lorem ipsum dolor sit amet.

InnCloud

Lorem ipsum dolor sit amet.

Descargas

Lorem ipsum dolor sit amet.

l

Haz tu franquicia

Lorem ipsum dolor sit amet.

Auditoría ISO

Lorem ipsum dolor sit amet.

Comentarios – 

0

Comentarios – 

0

¿Qué certificaciones ISO necesita tu empresa según su sector?

Certificaciones ISO por sectores: proceso digital de obtención y cumplimiento

Si tienes una empresa, seguro que has escuchado hablar de las certificaciones ISO. Y si no, bueno… imagina que es como tener una «medalla de honor» que demuestra que haces las cosas bien. Pero, ¿cuál necesitas? ¿Una ISO 9001? ¿14001? ¿45001? Puede parecer un lío, pero aquí te explicamos de forma sencilla las distintas certificaciones ISO por sectores para que no te pierdas entre tantos números y normas.

Lo cierto es que las certificaciones ISO no solo son un papel bonito con un sello oficial. Sirven para mejorar procesos, aumentar la confianza de tus clientes y, en muchos casos, evitar multas o sanciones. Además, muchas administraciones públicas y grandes empresas las exigen para trabajar contigo. ¡Así que mejor adelantarse!

Beneficios de obtener una certificación ISO

Tener una certificación ISO es como jugar con ventaja. Algunas de las razones por las que las empresas buscan certificarse incluyen:

  • Credibilidad y confianza: Los clientes y proveedores te verán como un referente serio y profesional.
  • Cumplimiento normativo: Evita problemas legales y sanciones innecesarias.
  • Eficiencia y optimización: Mejor gestión de procesos y recursos.
  • Apertura a nuevos mercados: Algunas certificaciones son clave para exportar o conseguir contratos importantes.

Principales certificaciones ISO según el sector

A continuación, te contamos cuál es la certificación ideal según tu sector.

ISO para empresas industriales y de manufactura

ISO para el sector sanitario y farmacéutico

  • ISO 13485: Diseñada para fabricantes y distribuidores de productos sanitarios. Piensa en ella como la «garantía de calidad» de los dispositivos médicos.
  • ISO 15189: Especial para laboratorios clínicos. Si analizas muestras, esta certificación es clave.
  • ISO 45001: Como en cualquier sector, la seguridad laboral es fundamental.

ISO para empresas de servicios y tecnología

  • ISO 27001: Protege la información de tu empresa. Especialmente relevante para tecnológicas, fintechs y cualquier negocio que maneje datos sensibles.
  • ISO 20000: Gestión de servicios de TI. ¿Tu empresa se dedica al soporte técnico o al desarrollo de software? Esta certificación te ayudará a mejorar la calidad de tus servicios.
  • ISO 22301: Continuidad del negocio. Perfecta para empresas que quieren estar preparadas ante imprevistos.

ISO para el sector alimentario

  • ISO 22000: Seguridad alimentaria. Si trabajas en la producción, distribución o comercialización de alimentos, esta es básica.
  • ISO 9001: Porque la calidad también es importante en el sector alimentario.
  • ISO 14001: Para aquellas empresas que buscan ser más sostenibles en su producción.

¿Cómo obtener la certificación ISO adecuada para tu empresa?

Ahora que ya sabes qué certificación necesitas, llega la gran pregunta: ¿Cómo demonios se consiguen?

Para obtener una certificación ISO necesitas seguir estos pasos:

  1. Diagnóstico inicial: Analizar en qué punto está tu empresa y qué necesitas mejorar.
  2. Documentación y procedimientos: Este es el punto crítico. La mayoría de las empresas se pierde aquí porque no saben cómo registrar todo correctamente. Si lo haces mal, podrías fallar en la auditoría.
  3. Implementación y ajustes: Hay que asegurarse de que todo se cumple en la práctica.
  4. Auditoría interna: Un ensayo antes de la auditoría final.
  5. Certificación final: Un organismo acreditado revisará todo y, si está correcto, te otorgará la certificación.

Importante: No intentes hacerlo solo si no tienes experiencia. Los errores en la documentación y los procesos pueden costarte tiempo, dinero y dolores de cabeza. Una consultora especializada (como Innova Consult) puede ahorrarte muchos problemas.

Conclusión: Da el siguiente paso hacia la certificación ISO

Tener una certificación ISO no es solo un requisito más, es una ventaja competitiva. Te ayuda a ganar clientes, mejorar procesos y evitar problemas legales.

Si no sabes por dónde empezar, en Innova Consult podemos ayudarte. ¡Solicita un diagnóstico gratuito y descubre qué certificación necesita tu empresa!

Contacta con nosotros y empieza tu camino hacia la excelencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese