¿Te pilló el apagón del 28 de abril con todo patas arriba? Si eres de los que se quedaron sin internet, sin TPV y sin saber si llorar o reír, sigue leyendo: vamos a hablarte de una norma que podría haberte salvado más de un disgusto. Se llama ISO 22301 y no, no es otro rollo burocrático. Es, literalmente, el chaleco salvavidas de tu empresa cuando el mundo se apaga.
¿Qué es la ISO 22301 y por qué te debería importar (sobre todo después del apagón)?
La ISO 22301 es la norma internacional para la gestión de la continuidad del negocio. Dicho de forma menos formal: es un sistema que prepara a tu empresa para seguir funcionando incluso cuando todo a tu alrededor colapsa.
¿Crisis energética? ¿Ciberataque? ¿Pandemia, huelga? Con esta norma, estarás preparado. Lo de cruzar los dedos ya no es un plan.
El caso real: el apagón del 28 de abril
Durante el pasado lunes 28 de abril de 2025, gran parte de España, sufrió un apagón general que duró más de 8 horas. Empresas tecnológicas paralizadas, centros de atención al cliente en blanco, servidores fuera de juego… y muchas preguntas sin respuesta.
Algunas empresas supieron reaccionar. Otras… bueno, aún están recuperándose del susto. ¿La diferencia? Un buen plan de continuidad. Y ahí es donde brilla la ISO 22301.
¿Qué incluye la ISO 22301? (En cristiano, por favor)
Te lo traducimos fácil:
- Análisis de Impacto: ¿Qué pasaría si se cae tu sistema? ¿Qué es lo más crítico? ¿Cuánto tiempo puedes sobrevivir sin ello?
- Evaluación de riesgos: Identificar qué te puede dejar fuera de juego.
- Planes de continuidad: Guías paso a paso para actuar rápido y bien.
- Roles definidos: Quién hace qué cuando todo tiembla.
- Comunicación en crisis: Para que ni tus clientes ni tus empleados entren en pánico.
- Mejora continua: Porque prevenir hoy no vale mañana. Revisión anual obligatoria.
¿A quién le interesa la norma ISO 22301?
Te lo resumimos: a casi todo el mundo.
Especialmente si eres…
- Una empresa tecnológica o un centro de datos
- Un hospital o entidad pública
- Una empresa industrial con procesos críticos
- Una entidad financiera
- O ya estás certificado en ISO 9001 o ISO 27001
Y si no estás en esta lista, igualmente: la resiliencia nunca sobra.
¿Y cómo se implanta la ISO 22301 en mi empresa?
Fácil (con ayuda, claro):
- Primer contacto: Hablamos contigo, te explicamos cómo va todo.
- Uso de nuestra plataforma Inncloud: Para gestionar los documentos de forma sencilla.
- Recolección de información: Nos cuentas cómo funciona tu negocio.
- Elaboramos tu sistema de continuidad: Adaptado a tu realidad.
- Auditoría interna (sin sustos): Todo listo para pasar la prueba.
- Auditoría externa: Y si lo necesitas, te acompañamos.
Beneficios reales de la ISO 22301 (de esos que salvan el día)
- Aseguras la continuidad de tu negocio frente a desastres, ciberataques y otras interrupciones graves.
- Reduces los costes de parar tu actividad.
- Ganas en confianza, tanto con clientes como con socios.
- Mejoras tu posición en licitaciones.
- Evitas incumplimientos legales.
- Te recuperas más rápido. Y sin dramas.
¿Y ahora qué?
El apagón del 28 fue solo un aviso. Si quieres que tu empresa no sea de las que se quedan a oscuras (literal y figuradamente), la ISO 22301 es la mejor inversión que puedes hacer este año.
¿Te echamos una mano? En Innova Consult nos encargamos de todo. Tú solo preocúpate de que el café esté cargado. Lo demás, lo hacemos nosotros.
0 comentarios