ENLACES DIRECTOS DE INTERÉS

Kit Digital

Lorem ipsum dolor sit amet.

w

Canal de denuncias

Lorem ipsum dolor sit amet.

InnCloud

Lorem ipsum dolor sit amet.

Descargas

Lorem ipsum dolor sit amet.

l

Haz tu franquicia

Lorem ipsum dolor sit amet.

Auditoría ISO

Lorem ipsum dolor sit amet.

Certificaciones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
¿Necesito la ISO 14001 o basta con cumplir la ley ambiental? (Y otras dudas frecuentes sobre certificarse)

¿Necesito la ISO 14001 o basta con cumplir la ley ambiental? (Y otras dudas frecuentes sobre certificarse)

Muchas empresas creen que con tener sus obligaciones ambientales en regla es suficiente. Pero la realidad es que cumplir con la normativa y tener la certificación ISO 14001 no es lo mismo. En este artículo desgranamos las diferencias, te explicamos cuándo es obligatoria (por ejemplo, en licitaciones públicas), y qué documentación necesitas para empezar el proceso. Además, resolvemos una de las dudas más frecuentes: ¿cuánto tiempo tarda realmente? Para terminar, comparamos la ISO 14001 con la ISO 9001, para que sepas cuál necesitas… o si necesitas ambas.

¿Cómo obtener una certificación ISO paso a paso? (Guía 2025)

¿Cómo obtener una certificación ISO paso a paso? (Guía 2025)

Obtener una certificación ISO es una decisión estratégica que puede marcar un antes y un después en la evolución de tu empresa. Esta guía explica en detalle todo el proceso: desde la elección de la norma adecuada hasta la auditoría final, pasando por la implementación, la auditoría interna y la documentación necesaria.

¿Qué es la certificación ISO y para qué sirve realmente en una empresa?

¿Qué es la certificación ISO y para qué sirve realmente en una empresa?

Explicamos de forma clara y práctica qué es la certificación ISO, los tipos más comunes y los beneficios reales que aporta a las empresas. Desde acceder a nuevos mercados hasta ganar licitaciones públicas y reforzar la reputación corporativa, detallamos por qué implantar una norma ISO no es un gasto, sino una inversión en competitividad. Un contenido clave para negocios que buscan profesionalizarse, crecer y diferenciarse.